
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO

Referencias
Antonio L. A. (2012) Tipos de segmentación de mercados. Analisis de ventajas. http://www.mailxmail.com/tipos-segmentacion-mercado-analisis
• ANONIMO (S.F) Análisis del Consumidor universidad interamericana para el
desarrollo UNID. https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/ME/AC/S01/AC01_Lectura.pdf
• ANONIMO (S.F); ASPECTOS GENERALES DE LA MERCADOTECNIA.
http://panamericano.edu.gt/colegio2012/archivos/SC-MEPU002/semana%202.pdf
Anónimo (2014) INGREDIENTES SOMBRAS DE MAC: SOMBRA AMBER LIGHTS. Http://Www.Potigirls.Com/2014/06/Ingredientes-Sombras-De-Mac-Sombra.Html
• Anónimo (2017) Conoce el Marketing según Philip Kotler y aplícalo en tu
estrategia. https://tiempodenegocios.com/philip-kotler-marketing/#Que_es_la_segmentacion
• ANONIMO (S.F) EMPAQUE ETIQUETA, MARCAS, LOGOS, SLOGAN. http://publicventas.blogspot.com/p/empaqueetiquetamargaslogosslogan.html
• ANONIMO (S.F). INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA. http://cursos.aiu.edu/mercadotecnia/pdf/tema%201.pdf
• ANONIMO (S.F) MARCAS EMPAQUE Y OTRAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. https://slideplayer.es/slide/5835939/
• ANONIMO (S.F) MARKETING II Macro y Micro Ambiente de la Mercadotecnia;
https://mba.americaeconomia.com/sites/mba.americaeconomia.com/files/marketing.pdf
• ANONIMO (S.F); Misión, objetivos, ética y metas de la mercadotecnia.
https://admindbblog.files.wordpress.com/2016/03/mercadotecnia-laura-fisher.pdf• ANONIMO (S.F) SEGMENTACIÓN, MERCADOS META Y
POSICIONAMIENTO.
http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/capitulo6fm_1563559027.pdf• ANONIMO (S.F) Tema 2. El Macro ambiente de la Mercadotecnia.
http://cursos.aiu.edu/Diplomados/Branding%20MARCAS/Mercadotecnia/Leccion%203/WORD/S3.pdf
• ANONIMO (S.F) Tema 2. Identificación del Producto.
http://cursos.aiu.edu/Producto-Precio/PDF/Tema%202.pdf• ANONIMO (S.F) ; TEMA 8: LA SEGMENTACIÓN DE.
https://www.uv.es/frasquem/dci/DirCom1TEMA_8.pdf• Arbide, J. (1993). “Benchmarking, una estrategia vencedora”, Información
Comercial Española, Nº 724, diciembre, pp. 49-59.
• Armario, E.M (1993): Marketing. Ariel Economía, Barcelona. (p.96)
basado en el proceso de dirección.Editorial, Madrid. (p.72)
• Barroso, F. G. (2008). ¿Cuál es el objetivo principal de la mercadotecnia? Revista
de Ciencias Sociales (Ve), XIV (2), 413-418. [Fecha de consulta 9 de marzo de
2020]. ISSN: 1315-9518. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=280/28011672015
• Becerra R.A. (2018) Segmentacion de mercados: definicion, tipos y estrategia.
https://www.abtasty.com/es/blog/segmentacion-de-mercado-definicion-tipos-yestrategia/
• Berenguer, G.; Gómez, M. A.; Mollá, A. y Quintanilla, I. (2005): Comportamiento
del consumidor. Ed. uoc, (p.54)
-
Biutest. (2018) 5 Marcas Mexicanas De Maquillaje Consciente Que Debes Conocer. Https://Www.Biutest.Com/Articles/5-Marcas-Mexicanas-De-Maquillaje-ConscienteQue-Debes-Conocer
• Borragini H. (2017) Mezcla de mercadotecnia: conoce las 4P’s del marketing y sus
aplicaciones a los negocios. Recuperado de: https://rockcontent.com/es/blog/4ps
del-marketing/
• BRONNENBERG, B., DHAR, S. y DUBÉ, J.P. (2005). "Consumer packaged goods
in the United Status: national brands, local branding", Working Paper, UCLA.
.(p.65-66) Ugerman. (pp. 115)
-
Cano D. (S. F.) 10 Ingredientes Tóxicos En Cosméticos. Https://Www.Salud180.Com/Salud-Dia-Dia/10-Ingredientes-Toxicos-En-Cosmeticos
-
Calvo Carbonell, J. Pinturas Y Recubrimientos Introducción A Su Tecnología. Ediciones Díaz De Santos (2009).
-
Calvo Carbonell, J. Pinturas Y Barnices: Tecnología Básica (Google Ebook) Ediciones Díaz De Santos, (2014).
-
Copyright © 2020 Cosmetología (2020) Cómo Está Compuesta La Sombra De Ojos. Ingredientes Y Características.Https://Cosmetologia.Info/Maquillaje/Como-EstaCompuesta-La-Sombra-De Ojos/#Compuestos_Que_Se_Encuentran_En_Las_Sombras_De_Ojos_Mac
• Cansino, M. (2019) Cinco tipos de mercados de negocios.
https://www.cuidatudinero.com/13079911/cinco-tipos-de-mercados-de-negocios• Cachón F. (2009) El Macroambiente y el Microambiente de las empresas; en
Economía. https://addam.wordpress.com/2009/03/04/el-macroambiente-y-el
microambiente-de-las-empresas/
• Castellanos M. (2019) Segmentacion de mercado.
https://www.academia.edu/28432057/Segmentación_de_mercado
• Clow, K. (2010) Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing.
Cuarta edición.Mexico:Pearson.
http://www.miconexionweb.com.mx/publicidad.pdf• Cortez, M (2016) Historia de la Mercadotecnia.
https://www.merca20.com/historia-la-mercadotecnia/• Corvo, H. (2016) Mezcla de Productos
https://www.lifeder.com/mezcla-de-productos/• Corvo, H. (2017) Mercado de Negocios: Características, Componentes.
https://www.lifeder.com/mercado-negocios/• Cova, G. (2015) Mezcla de Producto)
Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/93972389/Mezcla-de-Producto
• CUMP (2012) ¿Es lo mismo Publicidad y promoción?.
https://www.cump.edu.mx/artículos-de-interés/item/504-es-lo-mismo-publicidad-y
promoción
• Consultores de negocios [GR] (2009) ¿Que es el posicionamiento y
la segmentación?.
https://administracionconmihaymon.wordpress.com/2009/05/18/que-es-elposicionamiento-y-la-segmentacion/
• Duarte P. (2006) “Dirección de Marketing” Edición del Milenio. Prentice Hall. (pp.
66-68) investigación científica. Pensamiento y gestión 20 Colombia (Pp. 165-193).
• Fuentes A.(2018) Metodos de fijacion de precios.
https://www.academia.edu/35912621/Métodos_de_fijación_de_precios
• Galán, J (2014) Posicionamiento
https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html• García, I. (2017) Definición de Posicionamiento
https://www.economiasimple.net/glosario/posicionamiento• Gómez, M. (2010) El mercado de negocios y su comportamiento de compra
https://gomezavilahichel.blogspot.com/2010/09/el-mercado-de-negocios-y-su.html• Gómez M; García, M. (2015) Estudio del Comportamiento del Consumidor,
Managua, Nicaragua; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Facultad de
Ciencias Económicas Departamento de Administración de Empresa UNAN –
Managua. http://repositorio.unan.edu.ni/3924/1/3084.pdf
• González, R. M., & de la Torre, V. M. (2001). Marketing en el siglo XXI. Centro de
Estudios Financieros.
• Gudiño, I (2014) Desarrollo histórico y evolución de la mercadotecnia.México:
Universidad del Altiplano.
https://igudino.files.wordpress.com/2014/08/desarrollo-histc3b3rico-yevolucic3b3n-de-la-mercadotecnia.pdf
• Hose, C. (2014) Estrategias Promocionales.
https://pyme.lavoztx.com/las-diez-principales-estrategias-promocionales-5115.html• Kotler P, y Keller K. (2006). Dirección de marketing. Pearson-Prentice Hall.
• Kotler, P., Armstrong, G., Saunders, J., Wong, V. (2000). Introducción al Marketing.
Segunda Edición Europea. Prentice Hall
• Kotler, P., Armstrong, G., Saunders, J., Wong, V. (2000). Introducción al
Marketing. Segunda Edición Europea. Prentice Hall. (pp. 101)
• Kotler, P.; Armstrong, G.; Cámara, D. y Cruz, I. (2004): Introducción al Marketing.
10.ª ed., Pearson: Prentice Hall, Madrid.
• Kotler, P.; Armstrong, G.; Cámara, D. y Cruz, I. (2004): Introducción al Marketing.
10.ª ed., Pearson: Prentice Hall, Madrid. (pp. 45-46)
• Martínez P. (2006). El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de
México. (p. 47)
• Máñez R. (2020) Segmentacion de mercado. https://rubenmanez.com/segmentacion-de
mercado/
-
Méndez, S. (2019) Ingredientes Tóxicos Y Químicos En Cosmética Y Maquillaje Que Debes Evitar. Https://Www.Maquillajehipoalergenico.Com/Blog/Ingredientes-Toxicos-YQuimicos-En-Cosmetica-Y-Maquillaje
• Munuera, J. L. y Rodríguez, A. I. (2007): Estrategias de Marketing. Un enfoque
• Mercado, S. (2008). Canales de Distribución y logística. México: PACJ. (pp. 98)
• Mercado, S. (2014) Estrategias de promoción: publicidad, promoción de ventas,
venta personal y relaciones públicas
https://doctrina.vlex.com.mx/vid/estrategias-promocion-publicidad-258103758• Montero, M. (2017) ¿Qué es el posicionamiento?
https://www.emprendepyme.net/que-es-el-posicionamiento.html• Morales A. (2019) El marketing y sus variables.
https://www.academia.edu/21835130/El_marketing_y_sus_variables• Muñoz, V (2012) Ética de Marketing y Publicidad.
http://www.victoria-andrea-munoz-serra.com/marketing.htm)• Murillo A.M. (2008) Las tres tendencias más relevantes del marketing en el siglo
XXI. San Jose: UNED.
• Nieto de García, P. (2009) Características del Mercado de Negocios.
https://www.abc.com.py/articulos/caracteristicas-del-mercado-de-negocios24255.html
• Paz, H. R. (2010). Canales de Distribución: gestión comercial y logística.
• Pelton L; Strutton D. y Lumpkin J. (2005). Canales de marketing y distribución
comercial. Un enfoque de administración de relaciones. Segunda Edición. Mc Graw
- Hill. México. (pp. 126)
• Pérez, L. (2004) Marketing Social. Teoría y Práctica. Prentice Hall
https://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-mercadotecnia/• Perez D., Perez I., (2006)El precio: tipos y estrategias de fijacion.
https://www.academia.edu/37014820/Fijación_de_Precios
• Pena, J. (2004). Ética en el marketing de servicios.
https://www.gestiopolis.com/etica-marketing-servicios/• Peter J.P y Olson, J. C. ( 2006). Comportamiento del Consumidor y Estrategias de
Marketing México: Mc Graw Hill https://www.dasumo.com/libros/marketing
internacional-5-ta-edicion-warren-j-keegan-editorial-pearson-pdf.html (pp. 62-64)
https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074380019.pdf• Philip K y Kotabe H. (2001) Estrategias de determinacion de precios.
• Quirarte F. (2010) Diseño de Productos: La Marca, Empaque y Etiqueta; Guía
CENEVAL · EGEL Mercadotecnia.
http://mktdelmarketing.blogspot.com/2010/11/diseno-de-productos-la-marcaempaque-y.html
• Redator Rock Content (2019) Ambientes de mercadotecnia: cómo los factores
macro y micro pueden afectar tu estrategia de marketing , um de nossos
especialistas. https://rockcontent.com/es/blog/ambientes-de-marketing/
• Rivera A.(2018) Estrategias de fijacion de precios.
https://www.academia.edu/34509523/ESTRATEGIAS_DE_FIJACION_DE_PRECIOS
• Rodriguez A. (2013) fundamentos de mercadotecnia, Guanajuato: editado por
fundación universitaria andaluza inca Garcilaso.
http://www.eumed.net/librogratis/2014/1364/index.htm.· Rodríguez, A. (2018) ¿Cómo Afecta El Maquillaje A Mi Piel? Dermatología General.
Http://Www.Amparorodriguez.Com/Afecta-Maquillaje-Piel/• Rodríguez A. R. (S.F.) FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA, Universidad de
Guanajuato.
http://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1364/consumidor-comportamiento.html• Rodríguez A. (2013) fundamentos de mercadotecnia, Guanajuato: editado por
fundación universitaria andaluza inca Garcilaso
http://www.eumed.net/libro-gratis/2014/1364/index.htm.• Rodríguez A. (2013) fundamentos de mercadotecnia, Guanajuato: editado por
fundación universitaria andaluza inca Garcilaso
http://www.eumed.net/libro-gratis/2014/1364/index.htm.• Rodríguez A. (2013) fundamentos de mercadotecnia, Guanajuato: editado por
fundación universitaria andaluza inca Garcilaso. http://www.eumed.net/libro
gratis/2014/1364/index.htm.
• Rodríguez, A. (2013) Fundamentos de Mercadotecnia.Guanajuato:Eumed.net
http://www.adizesca.com/site/assets/me-fundamentos_de_mercadotecnia-ar.pdf• Rodríguez, A. (2013) Fundamentos de Mercadotecnia.Guanajuato:Eumed.net
http://www.eumed.net/libros-gratis/2014/1364/mercadotecnia-etica.html• Rodriguez A. (2013) fundamentos de mercadotecnia, Guanajuato: editado por
fundación universitaria andaluza inca Garcilaso. http://www.eumed.net/libro
gratis/2014/1364/index.htm.
• Salgado D.(1019) Mezcla de marketing.
https://www.academia.edu/35832864/MEZCLA_DE_MARKETING• Salvador M, Sequeira, M. (2015) Estudio del Comportamiento del Consumidor,
Managua, Nicaragua; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Facultad de
Ciencias Económicas Departamento de Administración de Empresa UNAN –
Managua; http://repositorio.unan.edu.ni/3924/1/3084.pdf
• Sangri A. (2014) introducción a la mercadotecnia, México: editorial Patri.
• Santes, M. (2007): Marketing. Conceptos y Estrategias. 5.ª ed. revisada, Pirámide,
Madrid.
• Shewhart , W. (2014)Estrategias para la mezcla de productos
https://admindeempresas.blogspot.com/2014/09/estrategias-para-la-mezcla-deproductos.html
• Schlesinger M. W; Hernández L.(2004) Tendencias de la mercadotecnia en el siglo
XXI. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Vol. No. 1
2, 79-98.
• Thompson, I. (2005). Definición de mercado. Promonegocios. net.
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/55012638/definicion_de_mercado.pdf?response-content
disposition=inline%3B%20filename%3DDefinicion_de_Mercado.pdf&X-Amz
Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz
Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20200312%2Fus-east
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20200312T015627Z&X-Amz
Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz
Signature=f4ad49b4054861354282e6317e1644f43add3eb9e3bea0d7d42bab4597d3
d9ce
• Thompson, I. (2007) Ética en la Mercadotecnia. Mc Graw Hill
https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/etica-mercadotecnia.html• Thompson I. (2016), "Tipos de mercado".
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/MD/MM/AM/06/Tipos_de_Mercado.pdf . (p.69)
• Valerio C.(2011) Nuevas tendencias y perspectivas del marketing moderno.
http://raulestuardoperes.blogspot.com/2011/03/nuevas-tendencias-y-perspectivasdel.html
• Thompson I. (2013)La mezcla de mercadotecnia.
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/MD/MM/AM/10/Mezcla_de_Mercadotecnia.pdf
• Vázquez, R; Palacios, J. A. y Rodríguez, I. A. (2005): Marketing: Estrategias y
aplicaciones sectoriales. 4.ª ed., Cívitas, (P.83-85)
• Velázquez, G. (2015) Estrategias de producto en la mezcla de mercadeo
https://puromarketing-germanvelasquez.blogspot.com/2015/09/estrategias-deproducto-en-la-mezcla-de_16.html
• Villacampa, O. (2018) El posicionamiento.
https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries-trout/#reposicionar-lacompetencia